No existen reglas sobre cuando acudir a terapia, depende de cada persona en particular. Normalmente las personas van a consulta porque se no encuentran bien consigo mismas. Aún así, los problemas psicológicos pueden adoptar multitud de formas que pueden contribuir a un sufrimiento y a una alteración del día a día. Por ello, se ofrecen una serie de pistas para ayudar a saber cuándo es el momento:
- Malestar diario que no parece remitir y que nos invade.
- Dificultad para expresar opiniones, sentimientos, decir no.
- Sentimiento de descontrol de la propia vida.
- Falta de control sobre las emociones (ira, tristeza, angustia, etc.), y/o pensamientos negativos, obsesivos, catastróficos.
- Tener amigos o familiares que dicen estar preocupados por nosotros.
- Dificultad para descansar.
- Sensación de encontrarse en una situación límite (pareja, familia, trabajo).
- Procesos de separación.
- Dolores físicos sin origen médico, ataques de ansiedad.
- Familiares, amigos y cuidadores de personas con un enfermedad.
- etc.
Objetivos positivos:
- Mejorar nuestro día a día.
- Ser mejores padres.
- Retomar actividades placenteras que se habían dejado de lado.
- Mejorar la capacidad de expresar emociones y pensamientos desde el respeto y aceptación.
- Lograr una buena calidad de sueño.
- Enriquecer la relación de pareja y familiar.
- Aceptarse a uno mismo.
- Profundizar en el sentido de la vida.
- Acompañar a una persona con una enfermedad con salud.
- etc.
En ocasiones las personas tienen miedo a ser juzgadas, sienten vergüenza por si alguien se entera de que acuden a terapia o sienten que han fracasado por solicitar esta ayuda. En consulta se trabaja desde la confidencialidad, respeto y aceptación de cada persona tal y como es. Ir a terapia sirve para mejorar, para desarrollarse, para autodescubrirse y propiciar una vida cotidiana saludable. En caso de tener dudas ¿qué es lo peor que podría pasar?.
La terapia puede ser mediante la consulta presencial u online. El paciente elige la forma con la que más a gusto se encuentre. Acudir a una consulta de psicología conlleva un trabajo de implicación y autodescubrimiento para poder mejorar.

Es muy importante acudir a un profesional cualificado, colegiado y con el que te encuentres a gusto en consulta. En el Colegio Oficial de Psicólogos se puede ver si un profesional está colegiado y así comprobar que tiene la formación necesaria para ofrecer una consulta de psicología.
Si consideras o crees que necesitas acudir a un psicólogo, puedes ponerte en contacto sin compromiso pinchando en el enlace. Te ayudaremos en lo que necesites.