
Son numerosos los psicólogos, psiquiatras, médicos y filósofos (entre otros) que han ejercido durante siglos y ejercen en el presente una influencia en la psicología. Todos los 24 de febrero los psicólogos y psicólogas de España recuerdan a este médico y filósofo del Siglo XVI que hizo grandes aportaciones a la psicología, pedagogía, antropología, neurología y sociología.

Escribió varias obras, entre las que se destaca “Examen de ingenios para las ciencias”. La cual tuvo gran impacto y fue duramente criticada al proponer una visión alternativa al alma del hombre y al otorgarle valor al desarrollo evolutivo del individuo y a la educación recibida. Esto bien le valió la atención de la Inquisición en aquel entonces. Su obra fue precursora de tres ciencias actuales: psicología diferencial, la orientación profesional y la eugenesia. Destacó las necesidades diferenciales en la educación según las aptitudes físicas e intelectuales de cada persona.
Aquellos estudiantes de psicología que estén interesados en la obra de Juan Huarte de San Juan les recomiendo que lean, aunque sea poco, a ese autor.